EL DUELO PATOLÓGICO: QUÉ ES Y SUS MOTIVOS

El duelo patológico es una interrupción (voluntaria o no) del proceso de duelo normal. Como diría Bucay “es un proceso de cicatrización en el que la herida nunca llega a cicatrizar”. En un proceso de duelo patológico algo lo está obstaculizando e impide una buena adaptación a la pérdida.

A este tipo de duelo se le puede llamar de varias formas: complicado, no resuelto y anormal. Sea como fuere, en este proceso de duelo la intensidad llega a un punto en el que la persona se siente abrumada y recurre a conductas inadaptadas o bien se queda estancada en ese estado sin que el proceso de duelo avance y, por tanto, no llega a su resolución.

Seguir leyendo

CÓMO COMUNICAR A UN NIÑO/A QUE HA MUERTO UN SER QUERIDO

La muerte es lo único seguro que tenemos en esta vida. Nos guste mas o menos en algún momento vamos a tener que enfrentarnos a ella y por ende, nuestros niños y niñas también.

El temor que experimentamos los adultos ante la muerte hace que a veces elijamos ocultársela a los más pequeños. Nos apoyamos en el posible impacto o en la dificultad que creemos que tienen los niños para procesar la muerte de un ser querido. Por eso acabamos dándoles explicaciones erróneas que solo le llevan a tener más confusión y que al final puede acabar generando complicaciones en su duelo. Creemos que de esta manera les ahorraremos sufrimiento, pero conseguimos todo lo contrario.

Seguir leyendo

¿CÓMO VIVEN LA MUERTE LOS NIÑOS Y NIÑAS?

La muerte es un hecho ineludible que forma parte de la vida y por ende, todos los seres humanos vamos a tener que enfrentarnos a ella en algún momento.  

Paradójicamente, hace siglos la muerte se vivía con más naturalidad que ahora y el hecho de no vivirla así, la hace más compleja.

Actualmente vivimos en un momento que intenta alejar el sufrimiento todo lo posible de las personas. Vivimos bajo el lema de “tienes que ser feliz 24/7” y eso hace que temas como la muerte queden totalmente relegados a un, ya no segundo plano, sino a un tercer o incluso cuarto plano. Que la muerte quede relegada a ese lugar, conlleva que el duelo y cualquier manifestación relacionada a esto, también.

Seguir leyendo

¿CÓMO SÉ SI HE SUPERADO LA MUERTE DE UN SER QUERIDO?

Esta es una pregunta muy recurrente y que siempre me lleva al mismo punto de partida; ¿Qué es “superar” la muerte de alguien? 

La Real Academia Española nos dice que el término superar significa vencer obstáculos o dificultades y justamente de eso trata el proceso de duelo.

Podríamos decir entonces, que la pregunta de “cómo saber si he superado la muerte de un ser querido” es lo mismo que preguntar “cómo sé si he terminado el proceso de duelo”.

Seguir leyendo